
¡Oh alto y glorioso Dios!,
ilumina las tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta y humildad profunda. Dame, Señor, sentido y conocimiento para que cumpla tu santo y veraz mandamiento.
Amén.
ORACIÓN DE SAN FRANCISCO ANTE EL CRUCIFIJO DE SAN DAMIÁN
Es una oración que nace en un tiempo de crisis, de oscuridad, dentro y fuera de sí. Son años en los cuales Dios forma y transforma Francisco. Una dura experiencia de desierto y de fe, de tinieblas y de luz. No se llega a la luz de la fe si no a través de la oscuridad y la conciencia de sus propias tinieblas interiores. “Tú, Señor, me das luz; tú, Dios mío, alumbras mi oscuridad” (Sal 18,29).
VAMOS A BRILLAR
Hay momentos en la vida que no se repiten, instantes únicos donde el corazón late más fuerte, la mirada se alza y sentimos que algo dentro nos empuja hacia fuera. Este es uno de esos momentos. No porque sea fácil, ni porque todo esté claro… sino porque Dios te mira, sonríe y te dice al oído: “Tú puedes. Es tu momento.”
Brillar no es sobresalir. Brillar es sacar lo mejor de ti, lo que Dios te ha puesto dentro: tu bondad, tus sueños, tu alegría, tu fe, tu compasión. Brillar es decirle sí a la vida, es mostrar al mundo lo que vale tu corazón. Es ELEGIR EL BIEN cuando cuesta, es PERDONAR cuando te quema, es SERVIR cuando nadie lo espera.
Y no hay un único modo de brillar, puedes hacerlo con palabras, con gestos, con silencio, con risas, con escucha, con arte, con estudio, con ternura… Brilla como tú quieras, pero brilla, porque el mundo necesita tu luz, porque no hay otra persona como tú, porque en medio de tanto ruido, tu brillo puede ser ese destello que devuelva esperanza.
Este es tu momento, no lo escondas, no lo retrases, no te apagues. Que cada día, en lo pequeño y en lo grande, se note que Dios habita en ti y quiere mostrarse a través de ti por todo ello el lema de Animación Pastoral del curso 2025-26 es…

“Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para ponerla debajo de un celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mt 5,14-16)
Jesús no dice “sed luz”, sino “sois luz”. La luz no se consigue, se reconoce. Está dentro, como don de Dios. El lema “Es tu momento de brillar” no es una llamada a ser más, sino a ser de verdad lo que ya somos: imagen de Dios, portadores de su luz. Brillar, en este sentido, no es sobresalir, es dejarse llevar por el Espíritu, es revelar.
San Francisco brilla al dejar que el Evangelio transforme su interior. No busca protagonismo, sino encender amor allí donde hay odio, luz donde hay oscuridad. Brilla siendo menor, pobre, fraterno, disponible.
Madre Francisca hizo lo mismo. Dio luz a los que no veían, abrió puertas a quienes no eran escuchados. Ella creyó que cada vida tenía el derecho de brillar.
Jesús hizo brillar a los que el mundo apagaba:
Jesús les dijo: “Este es tu momento”. ¡Y brillaron!
El lema recuerda que el Reino no empieza mañana, sino hoy:
“Ahora es el tiempo favorable, ahora es el día de la salvación.” (2ª Cor 6,2)
Cada día es un escenario donde podemos brillar con lo que somos, con nuestras decisiones, nuestra fe, nuestras caídas y superaciones. No cuando estemos perfectos. Hoy, tal y como estamos.

Objetivo:
Afirmar la dignidad, el valor único e irrepetible de cada persona, más allá de sus limitaciones, y despertar la conciencia de su capacidad de amar y, sobre todo, de ser amada.
Habilidades existenciales:
Dimensión espiritual:
Conexión con el PEI y el Perfil EFI:
Objetivo:
Iniciar el despertar de la conciencia de que cada uno es único, valioso y capaz de hacer el bien desde lo pequeño.
Habilidades existenciales:
Dimensión espiritual:
Conexión con el PEI y el Perfil EFI:
Objetivo:
Fortalecer la identidad personal, reconocer dones y capacidades, y vincularlos al servicio de los demás como forma de “brillar”.
Habilidades existenciales:
Dimensión espiritual:
Conexión con el PEI y el Perfil EFI:
Objetivo:
Acompañar el proceso de construcción de una identidad auténtica y libre, que integre vulnerabilidad, belleza interior y búsqueda de sentido.
Habilidades existenciales:
Dimensión espiritual:
Conexión con el PEI y el Perfil EFI:
Objetivo:
Ofrecer herramientas para discernir el sentido de la vida, desde una mirada integradora que conecte interioridad, misión y contribución social.
Habilidades existenciales:
Dimensión espiritual:
Conexión con el PEI y el Perfil EFI:
La Fundación EFI propone para el curso 2025-2026 un lema que nace del corazón del Evangelio y del carisma franciscano de Madre Francisca Pascual: “Es tu momento de brillar”. No como una invitación al protagonismo o al éxito individual, sino como una llamada a reconocer y poner en juego los dones que Dios ha puesto en cada persona para el bien de todos.
Este lema se convierte en una clave transversal que atraviesa todos los ámbitos del quehacer educativo y pastoral, en coherencia con nuestro Proyecto Educativo Institucional y con el perfi l del alumno y alumna EFI.
Desde nuestro PEI EFI
Este lema recorre nuestro Proyecto Educativo Institucional iluminándolo desde una propuesta dinámica:
● Evangelización: Brillar es evangelizar desde el testimonio cotidiano.
● Educación integral: Brillar es ser la mejor versión de uno mismo, en cuerpo, mente y espíritu.
● Fraternidad: Brillar es ayudar a que otros también brillen.
● Opción por los vulnerables: Brillar es no permitir que nadie quede a oscuras.
● Interioridad: Brillar es vivir desde dentro, con conciencia y sentido.
● Ecología integral: Brillar es armonizarse con la creación, vivir con sencillez.
● Innovación: Brillar es arriesgarse a hacer las cosas de manera nueva, creativa, transformadora.
Desde nuestro Perfil del alumno y alumna EFI
El lema también responde al horizonte de salida de nuestro alumnado, favoreciendo en cada etapa educativa el crecimiento en habilidades existenciales y espirituales que preparan para ser personas:
● Libres y compasivas.
● Alegres, comprometidas y justas.
● Capaces de descubrir su vocación como servicio.
● Testigos de fraternidad, paz y bien.
“Es tu momento de brillar” les ayuda a entender que su historia no es una espera, sino una llamada actual: Dios les invita hoy a ser luz donde están, con lo que son, y por quienes son.
Los sueños de nuestra animación pastoral y pedagógica.
Deseamos que este lema:
● Inspire procesos de crecimiento interior, vocacional y comunitario.
● Ayude a hacer visible el carisma franciscano como propuesta educativa actual.
● Fortalezca la cultura de la esperanza activa en nuestros coles.
● Anime a todas las comunidades educativas a brillar con lo mejor de sí, con humildad, fe y alegría.
La animación pastoral EFI se construye paso a paso, mes a mes, acompañando el ritmo del curso escolar y el pulso de la vida. Este itinerario quiere traducir el lema “Es tu momento de brillar” en una propuesta concreta para cada mes, iluminando desde el Evangelio y el carisma franciscano los momentos clave del año.
Cada mes es una oportunidad para encender una luz distinta: la de la esperanza, la gratitud, el cuidado, la valentía, la humildad o la paz. Brillar no es hacer más, sino vivir con más verdad, más fe, más compasión.
Este itinerario invita a toda la comunidad educativa a dejarse tocar por la Palabra, a reconocer el brillo propio y el de los demás, y a caminar juntos como cole en salida, brillante y fraterno.
Infantil, Primaria y Educación Especial: “El viaje de la luz”
Cada alumno/a es como una pequeña chispa que inicia un viaje. Mes a mes, esa luz se hace más fuerte y se transforma en ternura, valentía, alegría, gratitud…
El viaje no es lineal: es una aventura en la que cada paso enciende algo nuevo dentro. Al fi nal del curso, las luces de todos forman un gran brillo de esperanza que ilumina el colegio, las familias y el mundo.
Secundaria, Bachillerato y FP “La red de la luz”
Nuestros adolescentes y jóvenes ya están inmersos en el lenguaje de las redes, los likes y los followers. El curso les propone crear una red alternativa, donde cada “post” no busca reconocimiento externo, sino encender la vida de los demás. Cada mes es como subir una publicación distinta: por ejemplo en septiembre se construye el perfi l real, en febrero se envían “DMs de luz” (ayudas silenciosas), en junio se celebra un “viral de gratitud”. El objetivo: descubrir que la vida no se mide por los seguidores, sino por la luz auténtica que uno comparte.
Objetivo: tomar conciencia de que cada persona tiene algo que ofrecer. Es su momento.
Comenzamos el curso reconociendo que el brillo no viene de fuera, sino de dentro. Es tiempo de despertar la luz que Dios ha encendido en cada uno. A través del autoconocimiento, la acogida y la esperanza, ayudamos a cada alumno/a a conectar con su valor único.
Objetivo: desarrollar sensibilidad ecológica, empatía y respeto por toda vida.
Este mes recordamos a San Francisco y su amor por la creación. Brillar signifi ca cuidar, proteger, contemplar. Es una luz que se vuelve ternura con los más frágiles.
Objetivo: Fomentar la resiliencia, la capacidad de escucha profunda y la aceptación de la vocación personal.
Cuando el desierto aprieta, cuando llega el cansancio o el conflicto, el brillo verdadero no se apaga. Aprendemos que la luz también habita en la vulnerabilidad, y que brillar es resistir con esperanza.
Objetivo: reconocer el brillo en los pequeños gestos, cultivar la alegría profunda y celebrar la presencia de Dios en lo cotidiano.
La luz de la Navidad nos invita a encender la alegría, el amor y la fe. Brillar es compartir, sembrar gratitud, abrir espacio a la esperanza en medio de la oscuridad.
Objetivo: promover la escucha, el diálogo y la valentía para hacer el bien incluso cuando cuesta.
Construir la paz requiere una luz fi rme, valiente. Este mes aprendemos que brillar no es complacer, sino ser honestos, sinceros, capaces de transformar confl ictos en caminos de reconciliación.
Objetivo: Educar en la sensibilidad social, la empatía activa y el compromiso solidario con quienes más lo necesitan.
La luz más bella es la que se dona. Este mes recordamos que brillar es hacerse disponible, es vivir desde el otro. La solidaridad, la compasión y la entrega gratuita nos convierten en guardianes del prójimo.
Objetivo: profundizar en la espiritualidad pascual, en el sentido de la luz que renace del amor entregado.
La Cuaresma nos lleva a atravesar la oscuridad. Brillar aquí signifi ca mantener la fe, la ternura y la esperanza cuando todo parece apagarse.
Objetivo: Educar en la interioridad, la expresión emocional auténtica y el cuidado mutuo inspirado en la vida de Madre Francisca.
Con Madre Francisca como modelo, reconocemos el brillo de quienes cuidan, escuchan y aman sin medida. Este mes trabajamos la expresión emocional, la gestión afectiva y el valor del testimonio de fe.
Objetivo: Promover la madurez afectiva y relacional, la escucha profunda inspirada en la ternura valiente y la firmeza confiada de María.
María nos enseña a brillar sin imponerse. Acompañamos procesos de escucha profunda, resolución de conflictos y construcción de paz con asertividad.
Objetivo: Consolidar lo aprendido, celebrar con gratitud los logros, reconocer el brillo compartido y agradecer la presencia del Amor de Dios en cada paso.
Finalizamos el curso celebrando el camino recorrido. Brillar ahora es mirar atrás con gratitud, reconocer todo lo vivido como don, y proyectarnos hacia adelante con esperanza.