El carisma educativo de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada tiene su origen en la intuición fundacional de Madre Francisca Pascual: “hacer el bien con sencillez, amabilidad, alegría, buscando que ningún hueco del mundo quede sin conocer la misericordia de Dios”
La Congregación comienza su andadura centrando principalmente su atención a:
Desde el 27 de febrero de 1876, fecha de la fundación de la Congregación, hasta nuestros días, las necesidades han cambiado, especialmente el modo de atenderlas y gestionarlas.
La Congregación ha ido abriendo comunidades y misiones en España y otros lugares del mundo. Comunidades que han ido adaptándose al paso del tiempo y la necesaria innovación. Proceso que ha llevado a cerrar algunas comunidades, incluso las fundacionales históricamente y a abrir otras de mayor inserción en el momento actual.
En el proceso histórico respecto a la evolución de los Colegios señalamos como uno de los más importantes la implicación procesual de los laicos en la propuesta educativa. En este proceso resaltamos, desde Madre Francisca:
Cada tarea de misión y cada lugar donde estamos son un reto para nosotras y suponen no pensar sólo en el ámbito local, sino en el universal porque donde hay una hermana hay una comunidad y donde hay una comunidad hay una misión y una responsabilidad congregacional.
Por eso, aunque la Fundación EFI sólo gestione los Centros educativos de España, traemos aquí aquellas misiones más allá de nuestras fronteras y más allá de lo meramente educativo, con el fin de hacer presente esa dimensión universal que deben tener los alumnos/as, familias y personal del Colegio. Misiones que irán cambiando con el tiempo y que la Fundación ha de conocer en cada momento.
Actualmente la Congregación está presente en Europa (España, Portugal y Roma); en América (Chile, Perú, Venezuela, Puerto Rico, Honduras y Colombia); Asia (India); África (Kenya, Uganda y Marruecos).
Nuestra misión es siempre evangelizadora, explícitamente allí donde se puede. Y en donde no se puede dar así, de modo testimonial. Se realiza a través de: la educación, en muchos de los casos Educación Especial con preferencia para personas sordas y ciegas; la acción social desde la promoción de la mujer, familia, hogares para niñas de la calle, desarrollo de las comunidades campesinas y urbanas con riesgo social; pastoral carcelaria; la salud en el cuidado de ancianos y enfermos, con preferencia maternidad y enfermos de lepra.
Los Colegios de España han estado hasta el año 2013 en el ámbito de dos Provincias religiosas que se unieron en el 2014, originándose la Provincia Francisca Pascual. Es, en este momento, cuando pensamos que debe darse el paso hacia una Fundación que pueda asumir la titularidad y gestionar adecuadamente los colegios EFI. A esta fundación la llamamos “FUNDACIÓN EFI” (Fundación Educativa Franciscanas de la Inmaculada).
Desde la fundación de la Congregación ha habido en nuestra misión un espíritu de colaboración con otras instituciones y la necesidad de compartir con los laicos la misión y el estilo de vida.
La Congregación ha apostado siempre por la educación en favor de los más empobrecidos y ha buscado la calidad, la innovación y el compartir el proyecto evangélico que ha inspirado su ruta carismática.
Hoy, el mundo nos aboca a cambios acelerados, difíciles de asimilar como institución meramente religiosa. Por ello, y para ser fieles a la inspiración fundacional de Madre Francisca, nos enfrentamos a unos retos que solas no podemos abordar eficaz y afectivamente.
La Fundación debe responder a los valores fundantes de la Congregación, sabiendo reinterpretarlos y recrearlos de acuerdo a las circunstancias de cada lugar y cada tiempo. Estos principios son: la centralidad de Dios, la relación fraterna y la misión evangelizadora. Principios que requieren poner la atención en:
El primado de la persona, cultivando los valores de gratuidad, alegría y sencillez. Lo que llamamos pedagogía de la misericordia
El primado del bien común, cultivando los valores de justicia, libertad y solidaridad. Lo que constituye el trabajo por la paz y el bien
El primado de la relación, con los valores de acogida, amistad y agradecimiento. Lo que requiere y exige de una cultura organizativa fraterna
En coherencia con lo expuesto y conscientes de que los cambios son parte fundamental de la fidelidad al carisma, consideramos que la Fundación que hoy constituimos debe tener en cuenta:
Valencia, 7 de julio de 2018